
Lejos de ser un destino para albergar el turismo de lujo, fue el convento donde funcionaba la Orden de Santo Domingo. Por lo mismo, desde su paredes, hasta el mobiliario y los más

Las dimensiones de esta monumental construcción, capturan el asombro de cualquiera. De hecho, fue una de los conventos más grandes de América que se levantaron en aquel entonces. Tal aspecto, lo llevó a gozar de admiración no solo en este continente, sino en la misma Europa, privilegio que hoy día se ha extendido a nivel mundial, gracias a su categoría de hotel desde 1989.
Atravesar las puertas del hotel, es verse inmerso en una máquina del tiempo, rodeado de jardines y los más preciados tesoros, empezando por la recepción del recinto. La misma, como bien lo señala mi amiga Nuria, es un retablo. Si, un retablo católico estilo barroco, que según he investigado, se remonta al siglo XVII.

A escasos metros de la recepción, se ubica una bóveda que funciona como bar, otro aspecto pintoresco y distintivo del hotel, a lo cual se suman los

Su patio principal, es el hogar de hermosas guacamayas que adornan el otrora monumental convento, al fondo del cual, se ubica la iglesia en ruinas y cinco museos, sin embargo, es justo como bien lo señalan muchos, entender que en si, todo el lugar es un museo.
* Por cierto, sobre los cinco museos escribiré más adelante.
5 comentarios:
Hola Oscar:
Lo primero quiero agradecerte el regalo y luego felicitarte por el reportaje que has hecho de ese lugar de Guatemala, el Hotel Museo Casa Santo Domingo, desde donde conservo la imagen más impresionante del Volcán de Agua.(por cierto ¿cuál es el nombre que le dan los índigenas. Me parece una extraordinaria idea que sigas investigando en esa zona y que nos muestres fotos de todo ello en tu blog de todo lo cual me gustaría que me siguieras informando pues aunque paso a menudo por tu espacio para ver qué has puesto de nuevo, siempre es una alegría oírte por acá.
Un saludo muy cordial.
Hola Nuria, al contrario, gracias a tí por alertarme sobre la riqueza de Casa Santo Domingo, lo cual me llevó a escribir al respecto.
El nombre que le dan los indígenas al volcán de agua es "Hunapú", no sé si estoy bien, pero me parece que significa algo así como lugar de flores.
Y claro, con mucho gusto te estaré visitando por tu sitio.
Un cordial saludo
hola Oscar!
solo quiero felicitarte por tù pàgina esta super bonita, al igual que tù estoy de acuerdo que Guatemala es linda, bella, hermosa.
Exitos en todo lo que hagas y pues eres un orgullo para todos los chapines, sigue adelante.
Que tengas un excelente dìa!
ATT: ALEJANDRA GIL.
Alejandra:
Lo he dicho, lo sigo diciendo, y lo seguiré diciendo: Lo más gratificante de tener mi página, es el hecho de que alguien se tome el tiempo para reconocer mi trabajo (mejor si es con comentarios y buenos deseos así de bonitos).
Mil gracias a tí!!.
que tal Oscar...
como ya ha dicho la mayoria de personas que entran a tu blog, es muy gratificante el tener acceso a este tipo de informacion y ..en lo personal a mi me encanta La Antigua Guatemala, es uno de los lugares mas hermosos que he conocido...al igual q todo el pintorezco Altiplano Guatemalteco...es impresionante las maravillas que nuestro pais resguarda...yo soy una estudiante de Turismo...te saludo desde El Petén, cuna de los mayas...
feliz dia...y sigue adelante, me gustaria mucho que incluyas mas informacion...
:-)
Publicar un comentario