![]() |
Diablo edición 2008 |
A decir de muchos historiadores, esta celebración tiene su origen en los fogarones que se encendían para iluminar el paso de la procesión de la virgen de Concepción, cuyo día es el 8 de diciembre.
Hace algunos años, esta pintoresca tradición implicaba buscar dentro de los hogares todo lo que se consideraba en general basura o inservible para armar con ellos una fogata, a lo cual también los jóvenes, en su mayoría, se encargaban de agregarle chiribíscos (ramas de árboles secos).
Hoy día, aunque en muchos hogares se conserva la tradición de esa manera, otros, sobre todo en la capital, han comenzado a utilizar simplemente una piñata elaborada con papel de china con el diseño del diablo a la que se le prende fuego a las 6 de la tarde.
Lo anterior es producto de que facilita un mejor control de las llamas ante el crecimiento y desarrollo de la ciudad, así como por razones de cuidado al medio ambiente.
Haciendo eco a esto último, es precisamente como los vecinos del barrio de La Concepción, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, queman desde hace más de 20 años, un diablo ecológico de casi dos metros de altura, cuyo diseño cambia año tras año, y es elaborado con sumo cuidado por algún artista de la localidad.
La actividad tiene lugar en la calle contigua a la plaza conocida como Fuente de las Delicias (exactamente en la salida de la ciudad colonial hacia la capital). Ahí se dan cita nacionales y extranjeros, muchos de estos con la familia, ya que además del fogarón, también hay música, pirotecnia y gastronomía guatemalteca.
Hace algunos años, esta pintoresca tradición implicaba buscar dentro de los hogares todo lo que se consideraba en general basura o inservible para armar con ellos una fogata, a lo cual también los jóvenes, en su mayoría, se encargaban de agregarle chiribíscos (ramas de árboles secos).
Hoy día, aunque en muchos hogares se conserva la tradición de esa manera, otros, sobre todo en la capital, han comenzado a utilizar simplemente una piñata elaborada con papel de china con el diseño del diablo a la que se le prende fuego a las 6 de la tarde.
![]() |
Diablo edición 2012 |
Haciendo eco a esto último, es precisamente como los vecinos del barrio de La Concepción, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, queman desde hace más de 20 años, un diablo ecológico de casi dos metros de altura, cuyo diseño cambia año tras año, y es elaborado con sumo cuidado por algún artista de la localidad.
La actividad tiene lugar en la calle contigua a la plaza conocida como Fuente de las Delicias (exactamente en la salida de la ciudad colonial hacia la capital). Ahí se dan cita nacionales y extranjeros, muchos de estos con la familia, ya que además del fogarón, también hay música, pirotecnia y gastronomía guatemalteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario