Serie arqueológica
La riqueza arqueológica de Kaminal Juyu
La religión fue y continúa siendo parte integral de la vida social, política, económica y espiritual de los mayas. Los gobernantes mantenían una relación muy cercana con las divinidades y las fuerzas de la naturaleza a través de rituales
públicos y privados, e incluso las viviendas tenían un espacio reservado para un pequeño altar en donde se tenían objetos sagrados.
Basado en la información que se tiene, se puede decir en general, que la religión maya está centrada en dos temas: Las fuerzas y elementos naturales y los ancestros. Las fuerzas naturales, como el maíz, los árboles y las rocas eran personificados o deidificados. Ellos tenían personalidades y opiniones, las cuales cambiaban según lo que las circunstancias demandaban; por ello podían ser enojados, amables, benévolos o vengativos de acuerdo con los eventos del mundo y la conducta humana.
La riqueza arqueológica de Kaminal Juyu
La religión fue y continúa siendo parte integral de la vida social, política, económica y espiritual de los mayas. Los gobernantes mantenían una relación muy cercana con las divinidades y las fuerzas de la naturaleza a través de rituales

Basado en la información que se tiene, se puede decir en general, que la religión maya está centrada en dos temas: Las fuerzas y elementos naturales y los ancestros. Las fuerzas naturales, como el maíz, los árboles y las rocas eran personificados o deidificados. Ellos tenían personalidades y opiniones, las cuales cambiaban según lo que las circunstancias demandaban; por ello podían ser enojados, amables, benévolos o vengativos de acuerdo con los eventos del mundo y la conducta humana.
En la fotografía se observa un incensario del periodo preclásico.
1 comentario:
Espiritualidad en los Mayas era Armonisar con la Naturalesa
Publicar un comentario