![]() |
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes |
De la misma forma como el calendario gregoriano cuenta series de años conocidas como lustros, décadas, siglos y milenios, el calendario maya contaba series de veinte años, llamadas cada una katún = 20 Tun (360 días = un Tun) series de 20 katunes = 400 Tun, y periodos de 13 Baktúnes = 5,200 años. Esto último es lo que se conoce como Oxlajuj (13) Bak´tun (períodos de 400 años).
![]() |
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes |
Como guatemaltecos, hoy más que nunca nos sentimos orgullosos y felices de poder mostrarle al mundo (y de presumirle), lo grandiosos que fueron nuestros ancestros como físicos, matemáticos, astrónomos y filósofos. Por supuesto, todo con estricto respeto al significado sagrado y espiritual que tiene el 13 Bak´tun dentro de la cosmovisión Maya.
En el inicio de esta nueva era, todos estamos convocados a seguir las letras del Popol Vuh: “Que todos se levanten, que nadie se quede atrás”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario