La riqueza arqueológica de Kaminal Juyu
Durante el clásico temprano (250 a 550 d.c) Teotihuacan fue el
centro más poderoso de toda Mesoamérica. Su poder se manifestó especialmente entre el 400 y 500 d.c. en las esferas políticas, económicas y religiosas de las Tierras Bajas Mayas, Altiplano y la costa Sur de Guatemala. Tanto en Tikal como en Kaminaljuyú se construyeron templos y edificios con fachadas y otros elementos arquitectónicos muy comunes en Teotihuacan, México.
Durante el clásico temprano (250 a 550 d.c) Teotihuacan fue el

En la fotografía, un incensario estilo teotihuacano, descubierto durante el periodo clásico en kaminaljuyú.
1 comentario:
Muy buen blog. Excelente trabajo. Te recomiendo el mío, titulado El Chischil (http://el-chischil.blogspot.com). Espero que también te guste. Un saludo desde España. JL.-
Publicar un comentario